Tiempo de lectura: 6 min.
«De lo que sea que estén hechas nuestras almas, la mía y la tuya están hechas de lo mismo» – reflexiones de Emily Brontë
Una de las frases de Cumbres Borrascosas «De lo que sea que estén hechas nuestras almas, la mía y la tuya están hechas de lo mismo» fue empleada por la brillante escritora británica Emily Brontë el año 1846.
Esta célebre frase trata sobre la idea de que somos todos igualmente importantes, sin tener en cuenta de dónde venimos, la teoría de la igualdad humana, se ve hoy reflejada en la diversidad y pluralidad que nos rodea.
La Autora de esta cita célebre: Emily Bronte
Emily Bronte nació en Thornton, Yorkshire, Inglaterra, en 1818. Era la tercera hija de una familia de seis hijos y vivió la mayor parte de su vida en Haworth, donde su padre era el párroco local.
Emily y sus hermanos Charlotte, Branwell, Anne y Emily escribieron juntos y crearon un mundo de ficción en el que pisaban sus paisajes imaginarios y sus personajes ficticios.
Emily fue una escritora tímida y retraída, pero su obra es valorada por su intensidad y su poder emocional. A pesar de que «Cumbres Borrascosas» fue publicado en 1847, la identidad de la autora se mantuvo en secreto hasta después de su muerte. Hoy en día, Emily Bronte es considerada una de las mejores escritoras de la literatura inglesa y su obra sigue siendo leída y apreciada por lectores de todo el mundo.
A veces el amor supera el prejuicio y los privilegios
La filosofía que Emily expone en su famosa frase es que, a pesar de los prejuicios, a veces el amor supera el prejuicio y los privilegios. Como se refleja en su novela, una vez que nos abramos a conocer al otro y ser conscientes de aquello que nos hace ser iguales, nos podemos une sin importar nuestro origen, diferencias superficiales o sentimientos.
Emily nos recuerda que aunque los seres humanos podemos ser diferentes entre nosotros, en nuestro interior guardamos un espíritu común que nos hace igualmente importantes. Que es posible ver en otros lo que hay de positivo, ayudar al prójimo y respetarlo a pesar de estar en desacuerdo con sus opiniones.
No hay que juzgar sino conocer, y para conocer hay que comprender cuales son las motivaciones de las acciones de los demás, o los ciclos que han llevado a la situación por la que atraviesan.
Esta frase puede ser aplicada de muchas maneras, tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida profesional.
Por ejemplo, en ambientes laborales es posible abordar y contribuir a la construcción de un equipo de trabajo que apoye la diversidad de opiniones, respetando los rasgos de la personalidad de cada uno de los integrantes y permitiendo que cada miembro desarrolle sus habilidades para el beneficio de todos.
También podemos aplicar esta frase en la resolución de conflictos entre amigos o entre parejas.
Al tomar conciencia de que nuestras almas están hechas del mismo material, sería más fácil consonancia y comprensión con los demás, en lugar de echar la culpa al otro.
En lo personal, Emily Brontë nos muestra en su frase que, independientemente de nuestros orígenes, estamos destinados a descubrir nuestras similitudes más allá de lo superficial, a crear a alianzas entre generaciones, religiones, intereses y fronteras. Ella nos recuerda que todos somos importantes, y que podemos cooperar para establecer un mejor mundo.
«De lo que sea que estén hechas nuestras almas, la mía y la tuya están hechas de lo mismo.» ~ Emily Brontë
¿Una de las frases célebres del libro Cumbres borrascosas?
Esta frase, tan conmovedora y llena de significado, pertenece a una de las novelas más emblemáticas de la literatura romántica: «Cumbres Borrascosas». Escrita por Emily Brontë, esta obra ha sido una fuente de inspiración para generaciones de lectores y ha sido considerada como un clásico de la literatura universal.
«Cumbres Borrascosas»: Una historia de amor eterno
«Cumbres Borrascosas» cuenta la historia de amor entre Catherine Earnshaw y Heathcliff, dos jóvenes que crecen juntos en una granja en las tierras altas de Inglaterra. La novela se desarrolla en la región de Yorkshire, Inglaterra, y describe una historia intensa y apasionada llena de amor, odio, venganza y dolor.
La frase «De lo que sea que estén hechas nuestras almas, la mía y la tuya están hechas de lo mismo» es una expresión del amor profundo y apasionado que existe entre Heathcliff y Catherine, simboliza la unión indestructible de sus almas y la idea de que, a pesar de las diferencias sociales y culturales que los separan, su amor es fuerte y duradero.
La novela es conocida por su estilo oscuro y melancólico, y por su retrato de personajes complejos y conflictivos. Pero lo que realmente la hace memorable es su mensaje sobre el amor eterno y la naturaleza humana.
«Cumbres Borrascosas» es una obra que ha sido amada y admirada por generaciones de lectores, y su impacto en la literatura y la cultura popular sigue siendo palpable hasta el día de hoy.
Para concluir
«De lo que sea que estén hechas nuestras almas, la mía y la tuya están hechas de lo mismo», esta frase es una muestra del talento literario de Emily Bronte, la autora de «Cumbres Borrascosas». Con su habilidad para crear personajes complejos y su estilo poético, nos ha dejado un legado literario que continúa inspirando a generaciones.
A través de la historia de amor entre Catherine y Heathcliff, la autora explora temas universales como el amor, la venganza y la muerte. Pero lo más impactante de «Cumbres Borrascosas» es la manera en que Brontë captura la esencia del amor verdadero, su intensidad y su capacidad para superar las barreras de la sociedad y la muerte.
Emily Brontë murió a la edad de 30 años, pero su legado literario continúa vivo hasta el día de hoy. Con su habilidad única para crear personajes complejos y su estilo poético, ella es una de las escritoras más influyentes y respetadas de la literatura inglesa.
En resumen, «Cumbres Borrascosas» es un libro imprescindible para aquellos interesados en la literatura y en la vida de Emily Brontë. Con su combinación de amor, venganza y misterio, este libro sigue siendo una obra maestra de la literatura inglesa.